Que es el RNDC? Qué funciones cumple en el transporte de carga terrestre?

Compartir

Andres Felipe García

Andres Felipe García

Actualizado:

El RNDC (Registro Nacional de Despacho de Carga es la entidad que permite validar absolutamente toda la información generada en las operaciones de Transporte de Carga Terrestre en Colombia


El día de hoy te vamos a comentar que es la entidad RNDC, porque si bien nosotros escuchamos bastante el termino RNDC puede que todavía no tengamos claro a que se refiere; mas sin embargo ¡No Te Preocupes! porque aquí en LAM Logistica vamos a responder a todas las dudas que tengas acerca del mundo del transporte y la logística!

Entendemos a todas aquellas personas que NO saben los conceptos del transporte, entendemos a las personas que están ingresando bastante nuevas a esta linda industria del transporte y la logistica, y también entedemos que ellas, ni nosotros, ni nadie, nacieron aprendidas


¿Qué es el Registro Nacional de Despachos de Carga – RNDC?

RNDC Registro Nacional Despacho de Carga

El Registro Nacional Despacho de Carga es la plataforma diseñada por el Ministerio de Transporte de Colombia y es la que permite validar absolutamente toda la información generada en las operaciones de Transporte Terrestre de Carga en Colombia, una de las más grandes ventajas es que esta plataforma está 100% a disposición de los actores que intervienen en la cadena logistica tales como:

1. Nosotros la Empresas de Transporte de Carga
2. Los Propietarios y Conductores de los vehiculos
3. Los Generadores de Carga o las empresas que envíen mercancía
4. Los Puertos Maritimos o Fluviales Autorizados

Un dato curioso es que el RNDC siempre entregará un Codigo Qr unico por cada viaje que se efectúe, que siempre verás arriba a la derecha de cada Manifiesto Electronico de Carga, el RNDC tambien asigna un número de autorización unico por manifiesto, que queda registrado en cada uno de los manifiestos electronicos de carga que se expidan, este numero se puede conseguir gracias a que nosotros como empresa de transporte diligenciamos desde nuestro TMS – Transport Management System, todos los datos necesarios para realizar la remesa y el manifiesto

🧠 Como ya irás conectando los cables en tu cabeza, ese código que tú ves arriba a la derecha en cada manifiesto es el identificador unico que generó el RNDC en el manifiesto emitido, y esto se hace para que la misma entidad pueda seguir en su proceso y en su tarea diaria de regular todos los documentos que se sigan expidiendo en esta industria del tranporte y la logistica

Otro dato curioso es que ese Codigo Qr sirve tambien para cuando la policía de tránsito le haga alguna parada al conductor, el policia o autoridad de transito pueda escanear este código y validar que efectivamente ese manifiesto está anclado al RNDC


¿Que tiene que ver el RNDC – Registro Nacional de Despacho de Carga, con los Manifiestos Electrónicos de Carga?

RNDC


Resulta que una de las funciones que más evidenciamos todos los días en el sector transporte terrestre de carga, es la de expedir manifiestos electronicos de carga cada vez que se efectúa un viaje; y resulta que el Registro Nacional de Despacho de Carga – RNDC es la entidad que nos permite a nosotros las empresas de transporte poderlos expedir mediante los TMS – Transport Management System (que si no sabes que es aquí te dejo la definicion) sean tercerizados a empresas de software, o ya sean desarrollos de software propios de la empresa de transporte

No cualquier empresa que quiera movilizar carga porque sí, puede expedir manifiestos; unicamente las empresas que puedan realizar esto es porque están legalmente constituidas y debidamente habilitadas por el Ministerio de Transporte.



¿Porque se implentó el Registro Nacional de Despachos de Carga – RNDC?

Como hemos visto a lo largo de la historia todo proceso que se ha querido formalizar y hacer escalable, sí o sí se ha digitalizado. Y te voy a poner el ejemplo de como sucedió con las facturas electrónicas, cada vez que se emite una factura electronica, automáticamente esa factura va a la DIAN y así la DIAN puede verificar todas las facturas que se están emitiendo

Es mucho de resaltar que una de las ventajas de la tecnología actual es que ha mejorado la comunicación entre las empresas y los entes gubernamentales, ya que ahora es posible entregar todo tipo de información de forma electrónica, sin tener que imprimir grandes volúmenes de documentos.

Bueno resulta que así como te puse el ejemplo de la DIAN, si tu te pones a mirar un manifiesto, te vas a dar cuenta que siempre va a tener un Código Qr arriba a la derecha. Y que precisamente ese codigo QR a la derecha es el que vimos en los parrafos anteriores que estaba anclado con el RNDC


¿De quien es obligación registrar información en el Registro Nacional de Despacho de Carga – RNDC?

Existen 2 procesos muy importantes que hay que saber diferenciar para tener exito en las operaciones de transporte:

1. Nuestro deber como empresas de transporte es de recibir, transportar y entregar cada viaje en los tiempos y movimientos establecidos, generando satisfacción en el cliente, asimismo es nuestro deber velar que toda la gestión documental que se realice en el proceso de transporte (Contrato de Transporte) sea eficiente y transparente

Gracias a ese compromiso adquirido, nosotros cada vez que se vaya a efectuar un viaje y de la mano de los Softwares de Transporte TMS – Transport Management System, emitir una remesa, un manifiesto y posteriormente una vez entregada la carga debemos cumplir el viaje adjuntando una prueba de entrega para demostrar que todo salió 100% exitoso durante el recorrido, por otra parte…

2. El generador de la carga o las empresas que envían la mercancía tiene la obligación de entrar periodicamente al RNDC, para diligenciar y registrar toda la información de precios y valores que se generen en las remesas, para que el ministerio pueda cruzar los valores de los fletes con el (Sice Tac) y verificar que los fletes que se están pagando a los conductores sean justos


¿Que ocurre si no se registra la información en el RNDC?

Es un compromiso de los generadores de carga registrar sus viajes, tipo de mercancía, costos de los trayectos y la empresa transportadora que movilizará sus productos.

Registrar información acerca de las operaciones de transporte que se estén generando es una obligacion segun lo establecido en la norma, y NO registrar los datos correspondientes en el RNDC puede traer consecuencias ¡Fatales! para las organizaciones, debido a que se sospecha que la empresa de transporte que está evadiendo el registro de la información pueda estar realizando operaciones de transporte sospechosas y se puede entrar a investigar directamente desde la Superintendencia de Puertos y Transporte


¿Como un generador de carga puede registrarse a la plataforma del RNDC?

Las empresas que envién mercancía que son las llamadas «los generadores de carga«, deben enviar un correo electrónico a rndc@mintransporte.gov.co con la cámara de comercio adjunta, para que el RNDC le responda con el usuario y contraseña que les permitirá ingresar a la plataforma. El correo de respuesta llegará al correo electrónico registrado

Como objetivo secundario el Registro Nacional de Despachos de Carga – RNDC también sirve para que se saquen estadísticas del transporte público de carga por carretera dentro del territorio nacional.

Por aquí tambien te dejo una definicion muy clara y consisa de ¿Que es el RNDC? dada por una de las federaciones de transporte de carga más importantes. Y cabe resaltar que todo esto que te estoy comentando está en la Resolución 0377 de 2013 que si deseas la puedes leer para que no te queden dudas!

Espero te hayamos podido ayudar con nuestro contenido escrito en texto y asimismo producido en video…

Y recuerda … ✨No es Magia es Logistica🪄



¡Deja un comentario!

Deja una respuesta

Más Artículos

💕 ¡¡Te presento como son las camabajas en España!! Estoy seguro que te van a encantar!! 💕
💕 ¡¡Te presento como son las camabajas en España!! Estoy seguro que te van a encantar!! 💕
¿Alguna vez te has preguntado cual es la medida estándar de un contenedor de 40 pies? ¡Aquí te
¿Alguna vez te has preguntado cual es la medida estándar de un contenedor de 40 pies? ¡Aquí te
¿Alguna vez has escuchado el término Camión con Trompos en el sector Transporte Terrestre de Carga?
¿Alguna vez has escuchado el término Camión con Trompos en el sector Transporte Terrestre de Carga?

¡SUCRÍBETE A MI CANAL!